

Cómo ayudar a Google a posicionar tu sitio web (1.ª parte)
Google tiene en cuenta alrededor de 200 factores para posicionar los sitios web.
En este primer post destacaremos los siguientes:
- Edad y duración del tiempo de registro del dominio: No es el factor más relevante que Google tiene en cuenta para posicionar nuestro sitio web, pero siempre será bien recibido la veteranía de nuestro dominio, así como que la compra del dominio tenga una validez lo más prolongada posible, es decir, se valorará mejor el dominio comprado por 5 años que el comprado por un período de 1 año.
- Keywords en dominio y etiquetas títle, h1, h2, h3: Partiendo de esta premisa, es muy importante prestar atención al orden y el lugar donde se ubican las keywords o palabras clave, sin abusar de ellas. Google tendrá muy en cuenta si la keyword por la que te estás posicionando aparece en el dominio, en el título de la página y en las etiquetas h1, h2 y h3, en este orden.
También es importante usar una buena semántica y comprensión, especialmente donde esté ubicada la palabra clave, así como el orden que ocupe, sobre todo en la etiqueta del título. Por ejemplo, si estamos posicionando por “zapatos rojos”, será más efectivo una url de este tipo “zapatos-rojos-de-mujer” comparándola con este otro tipo “mujeres-que-llevan-zapatos-rojos”.
- El contenido es el rey, esto lo hemos oído y leído por activa, por pasiva e incluso a algunos se les aparece en sueños, y no va muy desencaminado. El citado buscador tiene predilección por el contenido de calidad, actualizado, con una cuidada gramática, de buena comprensión semántica donde se usen las palabras clave por las que queremos ser encontrados (sin abusar de ellas) y por supuesto, sin duplicar contenido, tanto nuestro como de terceros.
- La velocidad de carga del sitio web es uno de los factores más importantes, tener un site lento, implica que el usuario se pueda cansar de esperar y por tanto no vea ese contenido, por lo que Google lo toma como contenido no relevante. Así que, ayudándonos de herramientas como PageSpeed, podemos analizar nuestro sitio web para saber cómo podemos mejorar este factor.
- Una imagen vale más que mil palabras y una imagen bien etiquetada, puede valer alguna posición en la búsqueda de los usuarios y por tanto, un potencial cliente. Es muy recomendable tener todas las imágenes bien nombradas, hemos del olvidarnos del clásico “img-001.jpg” y concienzarnos que tanto el nombre como la etiqueta ALT de la imagen representen muy bien lo que se ve en ella, para que Google entienda que es un contenido relevante. También la inclusión de galerías de imágenes, por supuesto, bien optimizados como hemos comentado, será visto con buenos ojos por los de Mountain View.
Y hasta aquí nuestra primera entrega de factores para que tu sitio web pueda posicionar favorablemente y sea tenido muy en cuenta por Google.
3 mayo, 2015
Sin Comentarios